Evolución de la  administración

¿Cuánto  conoces sobre la Administración?, ¿alguna vez te lo haz preguntado?

 hoy en día la mayoría de los jóvenes desconocen que la administración a ido evolucionando gracias a varios factores que generan cambios significativos, como lo son los avances en los estudios importantes como la psicología la cual es la ciencia encargada de estudiar al ser humano.


¿Cómo inicia la administración?

Surge en la época de la prehistoria , gracias a que las personas necesitaban poder realizar actividades en su cotidianidad, que necesitaban el mayor control posible, por lo tanto buscaron una manera de poder llevar a cabo dichas actividades, aunque eran fáciles de realizar cada una de las necesidades. de un proceso que permitiera lograr con eficacia la ejecución de las tareas, por lo que vieron como único método, la aplicación de la administración. Fue entonces que comenzó a utilizarla para llevar a cabo actividades complejas como lo es el buscar un lugar en el cual residir, la recolección de sus alimentos y el control de cuanto podrían consumir para evitar gastos innecesarios en cuanto a su alimentación.

Ante el surgimiento de poderes en los pueblos, en la edad media, vieron la necesidad de la creación de acuerdos que pudieran llevarse  a cabo para registrar dichas alianzas, en donde se establecían los beneficios que cada uno de los firmantes obtendría al firmar dicho documento, además el poder que cada uno de los nobles tenia ante la población generaba una necesidad de poder dirigir a la población para que estos pudieran contribuir a la evolución de la economía, por lo tanto hicieron uso de la administración, claramente en esta época la administración ya habría surgido varios cambios que habrían contribuido a una mejor aplicación de la administración. En esta época los nobles utilizaban la administración para poder dirigir y llevar un control de las tareas que se les asignaban ya sea a la población o a los soldados, así mismo la aplicaban al llevar un control de las finanzas con las que contaban.

En el año de 1890 situado en la edad moderna se dieron propuestas para  utilizar cambios que permitieran generar una mayor productividad, que ayudaría a la elevación de la económica y beneficiaria a mejores cambios sociales, por lo tanto se comenzó a utilizar la administración en muchos ámbitos nuevos como la sociedad, el sistema educativo y la empresa. La administración es principalmente utilizada por las empresas, ya que permite que las personas que tengan este cargo, controlen y analicen de que manera se puede realizar cada una de las tareas para que cada uno de los trabajadores pueda tener un cargo que le permita desarrollarse y beneficie a la empresa ya que, si un trabajador tiene una buena eficiencia en su puesto de trabajo esto contribuye a que la empresa genere mejores actividades y por lo tanto mejores ganancias que con el tiempo pueden seguir aumentando y por lo tanto dando lugar a la creación de nuevas empresas.

Cómo se mencionaba antes la administración comenzó a utilizarse especialmente por la organizaciones, dando un mayor interés al beneficio económico que al social, por lo que en la edad contemporánea se inició buscando una mejor productividad al hacer uso de la administración, ya que principalmente se aplicaba en el control de las tareas, pero los avances dieron lugar a que se pudiera utilizar en otras áreas como la planificación de tareas  en un futuro, y la visualización del futuro que podría conseguir una organización al poder utilizarla de la manera adecuada.


En la actualidad la administración a tenido aun más avances y sigue siendo utilizada, no solo por empresas y sistemas educativos, es utilizada por cualquier persona que desee utilizarla. Las personas hoy en día tienen muchas necesidades que necesitan sufragar y por lo tanto muchas tienen la idea de poder iniciar su propio emprendimiento, por lo que buscan los medios necesarios para poder lograrlo, y una de las herramientas que sin duda deben utilizar es la administración, ya que esta no solo se encarga de las finanzas y las inversiones con las que se cuentan, también se encargan de poder llevar a cabo la administración de actividades y de los recursos humanos en una empresa.



Comments

Popular posts from this blog